Translate

viernes, abril 11

DOS VERDES JUNTOS

 

DOS VERDES JUNTOS

Verde claro
Verde oscuro
Verde primero
Verde segundo
¡Dos verdes juntos!

Del verde prado
del verde puro
del agua verde
del aire verde
del verde dulce
del verde musgo
dos verdes juntos.
Donde hay un verde
mi cielo es verde

mi tierra es verde
del verde crudo
y eres mi verde
del verde oscuro
del agua verde
¡Dos verdes juntos!
Verde tu verde
junto a mi verde
claro y oscuro
alma del verde
¡Dos verdes juntos!
Dos voces verdes
Dos besos verdes
Dos llamas verdes
Dos verdes surcos
Los hijos verdes
del verde mundo
¡Dos verdes juntos!
Mi sangre es verde
Mi vida es verde
Mi muerte es verde
Mi amor es verde
verde profundo
¡Dos verdes juntos!
Y es verde el verde
del verde mundo
se engendran verdes
los verdes frutos
y amor del verde
del verde sufro
Trigo y cebada
Verde primero
Verde segundo
juntos muy siempre
muy siempre juntos
¡Dos verdes juntos!
                                    

                            ©Julie Sopetrán

A mis quince años, me gustaba observar el paisaje donde yo vivía en Sopetrán, me iba por el campo para aprender a apreciar los colores.Me di cuenta que en Castilla predominan dos verdes. El verde claro y el verde oscuro. Mi padre, hombre del campo, me enseñó que el verde claro es el color de la cebada y el verde oscuro es el color del trigo. Se observan esos colores, cuando después de la siembra y las lluvias, empiezan a crecer.  No ocurre lo mismo en Galicia donde se observan  múltiples verdes. Pero en la tierra castellana destacan estos dos verdes. Y este fue uno de mis primeros poemas de adolescencia.

 


10 comentarios:

  1. Dos verdes juntos
    marcan el tono,
    belleza y luz
    los de la tierra
    y tu poema,
    regala Amor.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias, Anónimo. Agradezco tu lectura y tus palabras. Mi abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Captured your feelings at 15 years old ...what a treasure. I that magical land of yours. I'll never forget it. 🍀 Thank you Julie. Margarita Monroy 💕

    ResponderEliminar
  4. Preciosa poesía y precioso paisaje

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por admirar ambas cosas. El paisaje es de Castilla, de un pueblecito llamado Robledillo de Mohernando, pueblo que se ve al fondo de los verdes. Es un pueblo muy especial por sus paisajes y su monte. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  6. En aquella España… a los niños nos castigaban por contar chistes verdes y tú, hoy, haces maravillas con el verde.

    ResponderEliminar
  7. Me hiciste reir, ¿quién eres? Recordar los chistes verdes no deja de ser ya histórico. Ese sí que es otro paisaje también vivido. Gracias. Mi abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Hola Julie
    que verdes más lindos e inspiradores!
    decirte que es mi color faorito en sus múltiplos matices
    del aire verde! respiramos aún gracias a Dios.
    Sigamos amando y sorprendiendonos de lo que nos dona Dios en esta vida.
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  9. Meulen, gracias, sí el verde es un color especial, que Dios te bendiga siempre con su luz verde. Gracias por leer y comentar. Te mando mi abrazo verde. Feliz Día de Domingo de Ramos. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar