Translate

Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

martes, octubre 22

RECITAL DÍA DE MUERTOS EN MÉXICO


 










CANTO A LA SOLEDAD DE LA NOCHE

Ayer medité contigo
hoy tengo que hacerlo sola;
te fuiste como la ola
por un mar que yo no sigo.
Tú siempre fuiste mi amigo
y sé que no volverás;
¿Dónde voy si tú no estás?
Ya no puedo estar conmigo.

Julie Sopetrán
Del libro: Jardín de cirios y ofrendas I
Fotografía: Mary Andrade
Editorial, Salto al Reverso. (México)

martes, septiembre 17

COPLAS



 

PA QUE TE ALEGRES 

¡VÁMONOS A SEVILLA!

Creía que era ceguera
mirar de frente y no veros;
ahora miro a cada lado
sé que jugáis a esconderos.


Se van, se vienen, no llegan
les busco por todas partes;
y si les encuentro un lunes
desaparecen el martes.


Ya sé, ya sé que el trabajo
es como una pesadilla;
y soñamos con estar
en la Feria de Sevilla.

Por eso quería hablarles
de darnos algún garbeo,
por las casetas de baile
para empezar el jaleo.


Una danza, un pescadito
un color pa cada instante;
y la alegría del cuerpo
que no nos la quite nadie.

La Giralda, las carretas,
los caballos, el trapío,
el vino, las castañuelas…
¿Os queréis venir conmigo?


Y dejemos las pantallas
eliminemos la prisa,
que nos espera la gracia
del Parque María Luisa.


Junto a la estatua de Bécquer
yo les prometo poemas,
que nos hablarán de sueños
para quitarnos las penas.


Y luego, a la media noche
saboreándolo todo,
sabremos que en esta vida
nosotros no estamos solos.


¡Lástima es no tener tiempo!
ni yo un dolar pa gastarme;
pero si queréis, nos vemos,
para que se alegre el aire.


Conforme con nuestra suerte
a San Patrick nos iremos.
y en lugar de sevillanas
gregoriano cantaremos.


¡Aleluya! Amigos míos
pero debo confesarme,
que me siento pecadora
soñando con este viaje.


Casi Abril ¿Quién lo supera?
¡Levántaros de la silla!
Y si queréis, en diez horas
nos plantamos en Sevilla.


Quemen todos los papeles
tiren el  ordenador,
que venza nuestra tristeza
la paciencia y el  AMOR. 

©Julie Sopetrán 

Hoy me encontré con este poema de la añoranza de España.
Se lo dediqué con mucho cariño a mis amigos Lupita y Jesús Monroy. Hoy en el recuerdo. Que en paz descansen. Para ellos especialmente.

Fue en Menlo Park, California 1979

domingo, octubre 11

HISPANIDAD



1

Yo supe de aquel día cuando dejé mi casa
y surqué por el aire y el agua mi camino;
España quedó lejos, lo nuevo era destino
aprendí a ver las cosas como el ave que pasa.

Supe del fuego patrio que allí lejos abrasa
y de la viña Madre bebí del mejor vino;
América fue el viento que descubrió mi sino
suerte, trabajo, lucha: la soledad me tasa.

Justiprecio del alma, saber que no te vendes
o identidad de siglos incorrupta y sublime,
sobre Pilar de mármol mi corazón se engarza.

Orgullosa suspiras por lo que ya comprendes
lo vivido es recuerdo de un todo que redime
y así fui hija del mundo, proclamando mi raza.

2

Llevé por dondequiera lo mamado y querido
los besos de la abuela, los juegos de la infancia;
ese trabajo fuerte de entrega y de constancia
que transmite a la vida lo bueno presentido.

Me llevé aquellas risas de la rueda y el ruido
del agua en movimiento tirada en su prestancia;
en rodetes de espuma, belleza o elegancia
de molienda de harina donde el sueño ha crecido.

Es la Madre ese río de grandeza y de gloria
nido, pilar y fuente de mi peregrinaje,
la luz sobre el rocío que me da una respuesta.

Los desiertos recrecen una gran desmemoria
el sentimiento puro se lo traga el paisaje
y el ser humano vaga sobre aquello que apuesta.


3
Yo me siento de todos los pueblos de habla hispana
de la raíz antigua donde nació el idioma;
nací para ser libre como lo es la paloma
voy buscando en el viento la luz de la mañana.

Abro pares a pares y a solas mi ventana
el mundo desvanece desde pequeña loma;
trigo y cizaña crecen y existe un mismo aroma
en el lenguaje culto que a todos nos hermana.

Colón navegó mares y se creó lo nuestro
o lo que no es de nadie, todo así lo afirmamos:
la Hispanidad, lo mutuo, de un plural sentimiento.

Han pasado los siglos y el Amor es ancestro
o algo que no se entiende porque NO nos amamos
cuando muera la guerra: será el entendimiento.

©Julie Sopetrán