Translate

Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 23

ALGO FALTA

 











Foto: Julie Sopetrán

Algo falta…

la sombra, la luz, el instante de un pequeño reflejo

en el gesto acompasado de las realidades

el banco está vacío...

falta un suspiro, una idea, la emoción de una risa

que se quede en el alma y convierta el ahora en música

falta la mirada que lo comprenda todo sin palabras

y saciada de sueños nos recorra la sangre

o saber lo que quieres aunque te pueda el miedo

falta ese misterio que lleva la corriente del río solitario

premonición del viento que va dejando huella

en la piedra y el musgo del caos

falta la caricia respuesta del halago

que te deje dormida en los atardeceres del tiempo no vivido

algo le falta al aire entre los cardos sucios que secan el ambiente

y se beben el llanto de la flor del ribazo

falta ese perfume de gratitud que ensalma la paz de los jardines

y se adentra en el alma como si fuera el cielo

faltan los silencios del tacto cuando ama

dejar que fluya el gusto del juego entre los dedos

falta crear esa armonía en el agrado de un gozo compartido

falta confianza, gratitud, fuego lento, crear un mundo nuevo

con las viejas ideas

falta renovar el lenguaje de la monotonía

falta lo que nos une: ese gesto agridulce de matar la mentira

 la injusticia, el desorden, la corrupción, lo falso, lo ilegal, lo confuso...

y sí, sí, falta esconder el odio para siempre

todo queda a la orilla del haber

de la nada cuando falla la idea

y es la muerte la que escancia en los surcos abiertos

las hipocresías

a la memoria le faltan las palabras que reciten en voz alta

los versos  entre la espesura de la soledad

porque todos sabemos que si algo falta y mucho

es Poesía.

©Julie Sopetrán

martes, noviembre 26

SED













 Pintura de Fernando Zóbel

Tengo sed de sacar

mi corazón al aire

para dárselo en trozos

a aquellos que me odiaron

para calmar la ira

hambrienta de la envidia

y mostrar que la vida

tan sólo es un latido

Siento una sed de dar

amor al enemigo

de demostrar que puedo

compartir el tesoro

de la buena amistad

Tengo sed de gritar

que no hay nada perfecto

y que en la faz del tiempo

nos burla el ideal

por aquellos que un día

se llamaban amigos

y aborrecieron luego

la flor de la amistad
 

Un dechado de versos

brota de mi latido

perdonando el encono

del odio y la maldad

tengo sed de sacar

mi corazón al aire

de romper la tristeza

en las gradas del mar

pensando que la vida

es un desprendimiento

una bajada al sueño

de nuestra libertad.

©Julie Sopetrán
De mi libro: Rayos de Tristeza.

sábado, agosto 24

FLORES Y FRUTOS


 

Todo lleva un proceso en esta vida

Es primero la flor y luego el fruto

Es primero el deseo  luego el beso

Más tarde el tacto, enmarca la belleza.

 

Cáliz, corola, estambres y pistilos

nos dejan bendiciones en el alma

Es el perfume que transciende en brisa

son las luces que mueven nuestros pasos.

 

Y así vamos midiendo el entretiempo

de una estación a otra... es la constancia

y la flor sacrifica su silencio.

 

Flor y fruto: celebración de instante

un brindis que resume la constancia

y es poema del tiempo en la memoria.

 

©Julie Sopetrán

sábado, abril 20

ORACIÓN



 





Yo quisiera, Señor
pasar inadvertida
no intuir la maldad
tras las paredes…

… y gritar la amistad
a los que odian
y  atraer la justicia
y quemar el rencor
de los que dañan…

…yo quisiera, Dios mío
destruir las murallas
y crear más ventanas
que den a esos caminos
de un día soleado…

…allí donde el silencio
regala las ideas
que nos hacen humanos
contemplando los brotes
de los árboles viejos…

…yo quisiera, mi Amigo
si me estás escuchando
pedirte que tú seas
por siempre, mi vecino… 

©Julie Sopetrán

lunes, marzo 4

AMOR











 

Amor

Dulce palabra

que parece de seda

se me pega a los labios

para nombrar lo amado

se enreda entre los dedos

y dibuja caricias

removiendo ese instinto

 que fluye en sentimiento…


Amor

 La más sagrada querencia

de mis manos

cuando dejo en las tuyas

 sabor de mis esencias

y perfumo suspiros

semejantes a besos

y es aliento del alma

que busca poesía…

 

Amor

 Es darse en dicha

de la propia existencia

corroborar los sueños

convalidar el arte

 y saber que estás viva

 para sentirte amada…


Amor

 me ratifica que puedo

darlo todo

y aunque no tenga nada

el dar es suplemento

porque amas y te olvidas...

pero algo guarda el tiempo

es un tesoro oculto

que vale

en lo que has dado,

 

©Julie Sopetrán


miércoles, enero 31

SENTIR



Más allá del poema reside la pureza
del corazón amante sin tiempo y sin espacio;
soy contigo en las horas del verso más reacio       
que expresa lo que siente con fervor y presteza. 

Me puede este latido de armoniosa belleza
donde en gozo de ideas y de ritmos me sacio
al percibir la dicha de un tiempo que es prefacio    
y parece el recinto donde el amor empieza.

Amor que es la palabra de los sueños divinos
Sin Amor el poema ni existe ni presiente
Amar es el desnudo que enlaza los destinos

Nada tiene sentido cuando todo se siente
Eres la voz que puede cambiarme los caminos
Y sabes que al nombrarte: ya te amo plenamente.

©Julie Sopetrán

jueves, septiembre 21

MARIPOSA

 


 

La luz está en las flores del ocaso

atracción luminosa que se apega

al aura indivisible de tu paso…

Voy siguiendo la huella que me ciega

hasta ser mariposa en tu regazo

desde la primavera hasta la siega…

Carboncillo que vuela como un lazo

quemándose al azar del movimiento

trastocando los aires de su trazo…

Luminaria encendida en el aliento

que purifica el alma por el arte

de volar y volar a contraviento…

Mariposa es el beso que reparte

tic tac de corazón, vaivén de llama

un juego recreado para amarte… 

Suspiro volador de quien te ama

o vuelo hecho suspiro sobre el fuego

del ardor de la noche que se inflama… 

Vienes hasta mi boca y te vas luego

pasando por las cosas sin mirarme

y vuelves a fundirme en desapegos…

Tu danza me seduce hasta adentrarme

en el gesto sutil que arma el derroche

y puedo entre ademanes alejarme…

En mis flores no busques el reproche

la alegría me impide la censura

y eres la vida misma de mi noche…

Brego espacios soñando la ternura

y me olvido del cuerpo, te persigo

quiero atrapar al vuelo lo que dura

y transcender Amor en lo que sigo.                                                               


©Julie Sopetrán
                                                


domingo, abril 2

ANTE ESA CORONA DE ESPINAS












Si pudiera quitarte las espinas
con mis manos humanas y terrenas;
si pudiera mi fe sobre las hienas
plantar montes de jaras y de encinas… 

Buscaría en el mar o entre las minas
donde el oro florece sin cadenas;
y podría robar las cosas buenas
que a través de la luz se hacen divinas.

¡Con qué manos pondría en tu cabeza
esa saliva dulce como ungüento
que aliviara el dolor de tu desgarro!

No sé si es tuya o mía la tristeza
pero el dolor que sientes yo lo siento
como siente la tierra el sol y el barro.

©Julie Sopetrán 


 


sábado, febrero 11

VIENTO Y VELETA

 










Risa, rosa,

claroscuro intuyendo amaneceres

razones que deslumbran

promesas por cumplir

nubes de terciopelo en alborada

la media luz

o la ternura virgen

del primer suspiro…

Es la desesperanza

en transito de paisajes heridos

un clarear sin fondo de infinito

en la caminería del silencio

o en el gesto indiferente del olvido

en la tristeza…

Puede ser todo o nada

 
según responda el viento en la veleta,

 todo es ajeno

 cuando el Amor no existe.

©Julie Sopetrán

sábado, noviembre 12

BUSCANDO LUZ


Apunte – Karús 21-7-05 (Para Julie)
Círculo de Bellas Artes – Madrid

 

Hay un virus que mata, es la injusticia
se corona así misma en el ambiente;
decimos que la culpa es «de otra gente»
pero el «yo» es ese virus que desquicia.

La ambición, el orgullo, la codicia
la mentira enviciada en lo que siente
y la envidia reptando cual serpiente
enroscada en la ley que la primicia.

Somos una familia de egoísmo
El odio y el amor nos hizo humanos
Prometeo nos mira, nos da el fuego

El miedo nos empuja hacia el abismo
Epimeteo se aísla de su hermano…
Y el Amor es la luz del que está ciego.

©Julie https://arteydenuncia.wordpress.com/2020/03/22/buscando-luz/


lunes, marzo 28

CANTO DE GOLONDRINA

 

(Sonetillo)

Hace tiempo que no sé
si estás vivo o ya te has ido;
yo voy por donde he venido
allí donde te encontré...

La golondrina se fue
pero hoy regresó a su nido;
su trisar me ha conmovido,
con nostalgia la escuché.

Su canto es como un suspiro...
Por donde vienes te vas
revolando los espejos...

...y es encuentro si te miro
pero si al mirar, no estás,
es porque sigues muy lejos.

©Julie Sopetrán

sábado, marzo 5

EL BESO




«I´amour est I´enfant de la liberté»

Hoy recordé la historia de Cupido y de Psique
Un mito que se adentra en la consecuencia
en el efecto dulce
o en lo más difícil de mis sentimientos
que es este ser consciente de mí misma
abordándote,
deseando tus labios,
esperando la noche,
las sombras que hacen palpar tu cuerpo
en la belleza de saber que existes, Amor.

Poderosa experiencia de dar, de sentir que te espero
sin luz, sin poder ver tu rostro en el espejo de mis ojos.
Eres mi belleza, mi ser más deseado
o el prodigio que vitaliza mi existencia.
Y sé que me envidia mi hermana, la luna,
mi otra hermana, la estrella,
me celan porque te doy el alma
porque me siento rica al conocerte, Amor,
aún sin saber quién eres.

                                                                                     © Julie Sopetrán 


    Tengo el honor de recibir este premio en la Categoría: CONCURSO SAN VALENTÍN 2022.

Agradezco mucho a los lectores votantes su amabilidad de votar a este poema con el que participé en dicho concurso. Desde aquí, MUCHAS GRACIAS. Es un placer, pertenecer y colaborar con 

Lugar que recomiendo a mis lectores. Gracias amigos. Mi abrazo y cariño para todos por este premio.

https://laguaridadellapizypapel.wordpress.com/contactar-por-email/


miércoles, diciembre 8

CONTINUIDAD...

 






CONTINUIDAD…

 

Veloz, como ese giro de la idea

o un cambio en la memoria de las cosas

o la torsión que altera los momentos

o el propicio sentir del tiempo en nuestra piel

o el deseo que detiene los caminos en nuestros cuerpos:

conjunto de partida, estreno, alegría de ser

sin límites...

X = 1

o la función continua del embeleso

de nuestras almas reconociéndose, palpando lo infinito.

Este juego de estar cerca y lejos de todo

esta saturación del yo por las esquinas

que de repente se tropieza contigo.

Tú, el amor, la posibilidad de lo imposible

el eco de los mundos, haciéndose escuchar en mi alma,

en la tuya, como el verso radiante en manos de su musa,

como música interpretando la luz o la dicha en nuestros tactos

o el fragmento del sueño, en esta velocidad subjetiva,

que es la conciencia que canta, la identidad que aflora...

la ruptura de la curva

X = C

La unión de dos rectas que se abrazan

en el posible tramo del primer contacto,

sí, prosigo la andadura ya sin parar la caricia interminable

porque me extiendo en el espacio

porque ya lo era todo y estabas en mí insistiendo encontrarme

en el enlace sagrado de los siglos

o en el juego que rompe las estrellas.

Y nada se repite en la constancia

aunque nos inventemos el camino.

Estoy escuchando a Schubert y ya estás a mi lado

es un proceso infinito de vivencias irrepetibles

que conserva el pudor de lo romántico.

La música es la consecuencia de algo perpetuo

son luces encontrándose en la mirada

es lo que permanece en el sabor oculto del beso

que expresa la frecuencia del ritmo en nuestro labios.

Nada es sin movimiento

necesitamos el camino

sin curvas

para guardar el equilibrio de la geometría

del cuadrado o del círculo.

Es el vuelo de la grulla en el cielo

Es la causalidad del arco iris

de tu alma a la mía

sin fronteras.

Arco Iris humano

 eterno en nuestras músicas.

 

                            ©Julie Sopetrán

 

(De mi libro inédito: Las Cuatro Estaciones)


sábado, febrero 6

CARICIA ILUMINADA

 


Se me para en la piel, luz milagrosa,

una caricia de infinito halago; 

revuelo de palomas sobre el lago

en limpio cristal verde que reposa.

Metido en cada poro pulsa y posa

un paso que me pasa suave y vago,

tal cual hechizo que prepara el mago

sacando en remolino rayo y rosa.

Dichoso todo el cuerpo en el contacto

de esa mano invisible que no duda

dejando en rededor su pulso exacto.

Es oreo dulce que me deja muda

y es mariposa reposada en tacto

sobre las auras de mi piel desnuda.

 

©Julie Sopetrán


lunes, junio 15

HOY ES ALLÍ (Semitonos)




Hoy palpita perfumes
el corazón del aire

recuerdos que se pierden
palabras que se olvidan
emociones que arden
entre sueños que vuelan
bajo el árbol

Hoy todo está en silencio
menos la poesía
donde ensayan las horas
dulces tonalidades
delasolré

Inicio de nostalgias
o el comienzo de las ilusiones
un eco entre dos tonos: me fa si do
o la supervivencia del suspiro
entonando el amor.

Allí, desde el murmullo de la fuente
las golondrinas cantan

Y en un descuido de la inadvertencia
las musas hablan.


 ©Julie Sopetrán

miércoles, abril 22

REZO EN TUS OJOS

Encontré entre mis archivos este pequeño poema de mi autoría  que alguién publicó y ahora comparto.



jueves, abril 9

SONETO AL AMOR







Si pudiera quitarte las espinas
con mis manos humanas y terrenas;
si pudiera mi fe sobre las hienas
plantar montes de jaras y de encinas… 

Buscaría en el mar o entre las minas
donde el oro florece sin cadenas;
y podría robar las cosas buenas
que a través de la luz se hacen divinas.

¡Con qué manos pondría en tu cabeza
dulzor de mi  saliva cual ungüento
que aliviara el dolor de tu desgarro!

No sé si es tuya o mía la tristeza
pero el dolor que sientes lo presiento
como siente la tierra el sol y el barro.

©Julie Sopetrán

Escribí este soneto hace unos años. Aunque lo registré en la Propiedad Intelectual, ha sido plagiado varias veces. Siento pena por las personas que plagian, copian, sin mencionar autor, por eso no les he denunciado. Creo que el Amor es lo que debe motivarnos a escribir. Para mis amigos, hoy, en esta semana tan especial.

viernes, abril 3

PREMONICIÓN




Un día me amarás desde todos los huecos
y todas las distancias serán amaneceres
presencia de aleluyas, dimensiones profundas
y ese sabor a hogaza que se amasa en artesa.

Un día, cuando el horno se llene de emociones
y en la masa acaricies el mira bien del aire
te prendarás del oro cocido de los panes
y gustaremos juntos levadura y cantero.

Amasaremos toda la inquietud del encuentro
y en las noches sagradas de luna entre los chopos
sentiremos la tierra hasta prenderla fuego.

Un día, no habrá luna que ilumine el sembrado
y tú pondrás el alma en la cima más alta
y logrará la espiga dorarse entre tinieblas.


@Julie Sopetrán
De mi libro; Los cinceles del tacto (1985)

miércoles, marzo 4

A MEDIA LUZ






Esta noche la luna
dibuja una sonrisa
entre los claroscuros
de un cielo sin estrellas


Esta noche no puedo
caminar entre sombras
un hálito de viento
suaviza los perfiles

Se derrama una luz
tan pálida y tan dulce
que las sombras se esconden
en los oscuros juncos

allí donde mis ojos
intuyen las tormentas
tan bajas y tan negras
como el desasosiego

Esta noche parece
que las palabras juegan
o son el movimiento
de nuevas sensaciones


que transitan el sueño
mientras la media luna
ilumina en tus labios
la ausencia de mis besos...



©Julie Sopetrán

jueves, febrero 27

EL ALMENDRO SE HA VESTIDO DE BLANCO




Cuando amas
el sueño es infinito
y cuidas el silencio
para escuchar
su voz...

Un aroma de espliego
entra por la ventana
y renueva el ensueño
que engendra
la belleza

Porque amas
la tierra te sonríe
y el almendro
se ha vestido
de blanco

El Amor es el alma
de la respiración
y vuela en el suspiro
y canta
en el misterio
de su voz...

Cuando amas
todo tu ser respira
lo que siente.

©Julie Sopetrán