Translate

miércoles, abril 16

VÍA CRUCIS

 

Me santiguo con el agua bendita de la lluvia

y pienso en Dios

voy vestida de tinieblas y rezo

Jesús me ha lavado los pies

y no estoy sola

me rodea la gente

recorremos las calles

me arrodillo, me levanto, me santiguo

contesto al sacerdote en latín

me uno a la oración del Vía Crucis

voy descalza pisando pesadillas

el camino está húmedo

leo un misal antiguo

son páginas caducadas

voy en silencio, leo

sigo

las huellas de la buena gente

cruzamos las cloacas de las calles

Jesús cae con la cruz acuestas

se supone que vamos al Calvario

los ecos  ya repiten las siete palabras

el perdón se oculta en los egos

"no saben lo que hacen"

aunque sigan vivos haciendo lo que quieren

el buen ladrón ya ha entrado al Paraíso

me pierdo entre la gente

no tengo vacaciones, me acecha el hambre,

y aunque estoy en paro

quiero sentir con fe

que todo es bueno.
 

©Julie Sopetrán

viernes, abril 11

DOS VERDES JUNTOS

 

DOS VERDES JUNTOS

Verde claro
Verde oscuro
Verde primero
Verde segundo
¡Dos verdes juntos!

Del verde prado
del verde puro
del agua verde
del aire verde
del verde dulce
del verde musgo
dos verdes juntos.
Donde hay un verde
mi cielo es verde

mi tierra es verde
del verde crudo
y eres mi verde
del verde oscuro
del agua verde
¡Dos verdes juntos!
Verde tu verde
junto a mi verde
claro y oscuro
alma del verde
¡Dos verdes juntos!
Dos voces verdes
Dos besos verdes
Dos llamas verdes
Dos verdes surcos
Los hijos verdes
del verde mundo
¡Dos verdes juntos!
Mi sangre es verde
Mi vida es verde
Mi muerte es verde
Mi amor es verde
verde profundo
¡Dos verdes juntos!
Y es verde el verde
del verde mundo
se engendran verdes
los verdes frutos
y amor del verde
del verde sufro
Trigo y cebada
Verde primero
Verde segundo
juntos muy siempre
muy siempre juntos
¡Dos verdes juntos!
                                    

                            ©Julie Sopetrán

A mis quince años, me gustaba observar el paisaje donde yo vivía en Sopetrán, me iba por el campo para aprender a apreciar los colores.Me di cuenta que en Castilla predominan dos verdes. El verde claro y el verde oscuro. Mi padre, hombre del campo, me enseñó que el verde claro es el color de la cebada y el verde oscuro es el color del trigo. Se observan esos colores, cuando después de la siembra y las lluvias, empiezan a crecer.  No ocurre lo mismo en Galicia donde se observan  múltiples verdes. Pero en la tierra castellana destacan estos dos verdes. Y este fue uno de mis primeros poemas de adolescencia.

 


sábado, marzo 22

SOY ESE POEMA


 

YO SOY ESE POEMA...

 

Yo soy ese poema antipoema
de carne y hueso
que no se vende por nada a quien todo lo compra
Soy poema sin pelos en la lengua
me refugio en las tonalidades
y en los matices de repertorios amplios

Soy un poema contemporáneo
con la cabeza cuadrada
y el pelo largo
antídoto
o "anti-todo" nostálgico
que pasa por la idea
sin bautizar
y tan sólo sé amar

Existo como un poema libre
que se libra casualmente
de estar en la basura
soy un poema andante
caprichoso, adefesio de teatro de calle
no me enfado con nadie
y sigo caminando
no sé hasta cuando

Acudo, sin recomendación
al concurso típico, de los poéticos
donde no me leen y ni falta que hace
y es que mi aspecto es más bien
de poeta-coleta-patético
que nada sabe

Soy un poema soñador
que no entrará nunca a la Academia
ni tampoco por la chimenea
puedo ir a contrafuego
pertenezco a la anarquía andante
y con talante
soy de la Madre Tierra
y aunque me quemo, me quemo
pero no retrocedo
y hasta me sale el humo por un dedo...

Soy polivalente y nunca estoy ni aquí ni ahora
mi verso es el apropiado para un día gris oscuro
de esos, entre la niebla y "haga lo que haga es igual"
escucho a George Brassens
me contagio de su "mala reputación"

Camino enamorada del amor
soy poema prendado de un sueño
que rendido a tus pies
se proclama esperpéntico.

©Julie Sopetrán
De mi libro inédito: Llantos



 

viernes, marzo 14

ECLIPSE


 

Danzan los cuerpos celestes

se interponen, desconectan,

entorpecen lo que ostentan

y pronostican las pestes.

Es mejor que no conectes

con sus interposiciones,

que no hay buenas relaciones:

la luna, el sol y la tierra

discuten temas de guerra

y no tenemos opciones.


©Julie Sopetrán

 


domingo, febrero 23

DE AQUÍ O DE ALLÁ

 



Más allá, más acá

es como estar en el medio

de ninguna parte

vengo de allí, de lejos

y estoy aquí

y sin saber de dónde … 

¿Es un sempiterno espacio

contiguo a la esperanza?

No estar lejos, son tan sólo dos pasos

de ese allí camuflado en la distancia

que procede de un allá muy lejano

anclado en las orillas

Sé que vengo de largo
porque vivo muy  lejos
y estoy en esa parte
del más acá cercano…

Al rato es ahora mismo

y junto al Ave Fénix

me embriago en el perfume

de las resinas aromáticas

de su nido

y como ella, dejo que el sol me queme

así revuelo entre cenizas

y voy y vengo de aquí y de allá

me dejo guiar por los miedos

de las cosas que pasan

son las noticias que nublan el instante

para seguir soñando.
 

©Julie Sopetrán

jueves, enero 30

EL ARADO


El arado no tiene cobijo que lo guarde
Fue espada penetrante fue pincel de diseños
enmarcó las ciudades de Roma y de los sueños
y pintó en la mirada los surcos de la tarde 

Oxidada en olvidos, su reja, sin alarde
sus hierros están sucios, sus estevas son leños
Saturadas sus huellas que ayer fueron empeños
dejamos que se muera cual si fuera un cobarde

Su brillo en la memoria es un foco muy largo
donde rayas muy rectas multiplican medida
y van dejando en surcos transcrita la belleza 

Porque somos nosotros la faz de su letargo
pagamos con la muerte los regalos de vida
somos la mano dura de la naturaleza.


©Julie Sopetrán

jueves, enero 23

ALGO FALTA

 











Foto: Julie Sopetrán

Algo falta…

la sombra, la luz, el instante de un pequeño reflejo

en el gesto acompasado de las realidades

el banco está vacío...

falta un suspiro, una idea, la emoción de una risa

que se quede en el alma y convierta el ahora en música

falta la mirada que lo comprenda todo sin palabras

y saciada de sueños nos recorra la sangre

o saber lo que quieres aunque te pueda el miedo

falta ese misterio que lleva la corriente del río solitario

premonición del viento que va dejando huella

en la piedra y el musgo del caos

falta la caricia respuesta del halago

que te deje dormida en los atardeceres del tiempo no vivido

algo le falta al aire entre los cardos sucios que secan el ambiente

y se beben el llanto de la flor del ribazo

falta ese perfume de gratitud que ensalma la paz de los jardines

y se adentra en el alma como si fuera el cielo

faltan los silencios del tacto cuando ama

dejar que fluya el gusto del juego entre los dedos

falta crear esa armonía en el agrado de un gozo compartido

falta confianza, gratitud, fuego lento, crear un mundo nuevo

con las viejas ideas

falta renovar el lenguaje de la monotonía

falta lo que nos une: ese gesto agridulce de matar la mentira

 la injusticia, el desorden, la corrupción, lo falso, lo ilegal, lo confuso...

y sí, sí, falta esconder el odio para siempre

todo queda a la orilla del haber

de la nada cuando falla la idea

y es la muerte la que escancia en los surcos abiertos

las hipocresías

a la memoria le faltan las palabras que reciten en voz alta

los versos  entre la espesura de la soledad

porque todos sabemos que si algo falta y mucho

es Poesía.

©Julie Sopetrán

miércoles, enero 15

LLANTO

 

                                                                          Foto: Julie Sopetrán


Y no sé si estoy triste

o sólo quiero llorar

Me abanica el llanto del viento

en niebla de noticias

que son los acentos vagabundos de las apariencias

Es lo contundente de la actualidad

de los arreglos sin carisma

Me fijo en los contrastes del estilo

y descubro mentiras decoradas

que son falsos diseños

pura manipular la diversidad

con inarmónicos enfoques del atuendo

que nos domina

Mis ojos son manantiales de llanto

cascadas  ocultas entre los verdes esperanza

Lloro frente a los esquemas estampados

en las etiquetas de lo inadecuado

Lloro por falta de autenticidad

y entreveo que casi todo es falso

que este glamour de las habilidades

y la alteración de la identidad

que impacta los detalles y altera los espíritus

Busco la gracia, el garbo, la belleza

el perfil o el rigor del Amor y de la Justicia

Y ya nada encuentro que sea afín a la sonrisa

La tendencia es conjunto, masa

refinamiento de la modernidad

Al paisaje lo invade la niebla

La soledad se adueña de los jardines

Las malas hierbas atrampan los ríos

Y llueve llanto y lloro

sobre la tierra que habitamos

Quiero regresar al tiempo de la infancia

Para volver a ver crecer los trigos
sin abonos.

                       ©Julie Sopetrán

 


domingo, enero 12

CREANDO MÚSICA


 

Déjame que te invente

Como inventan las niñas el mundo

Cuando no tienen padres

Y juegan

A los hijos perdidos.


Déjame 

Que sostenga el adagio

Hasta el doble bemol del sentido

Déjame 

               Déjame


Deja andar a mi voz

En tus ojos

Y escucha el eco grave

Del contralto

Que arroba en nuestros labios

La ternura.


Vayamos en andante

A la armonía

Hasta que nuestra voces

Sean arias.


©Julie Sopetrán