Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Llanto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Llanto. Mostrar todas las entradas

miércoles, enero 15

LLANTO

 

                                                                          Foto: Julie Sopetrán


Y no sé si estoy triste

o sólo quiero llorar

Me abanica el llanto del viento

en niebla de noticias

que son los acentos vagabundos de las apariencias

Es lo contundente de la actualidad

de los arreglos sin carisma

Me fijo en los contrastes del estilo

y descubro mentiras decoradas

que son falsos diseños

pura manipular la diversidad

con inarmónicos enfoques del atuendo

que nos domina

Mis ojos son manantiales de llanto

cascadas  ocultas entre los verdes esperanza

Lloro frente a los esquemas estampados

en las etiquetas de lo inadecuado

Lloro por falta de autenticidad

y entreveo que casi todo es falso

que este glamour de las habilidades

y la alteración de la identidad

que impacta los detalles y altera los espíritus

Busco la gracia, el garbo, la belleza

el perfil o el rigor del Amor y de la Justicia

Y ya nada encuentro que sea afín a la sonrisa

La tendencia es conjunto, masa

refinamiento de la modernidad

Al paisaje lo invade la niebla

La soledad se adueña de los jardines

Las malas hierbas atrampan los ríos

Y llueve llanto y lloro

sobre la tierra que habitamos

Quiero regresar al tiempo de la infancia

Para volver a ver crecer los trigos
sin abonos.

                       ©Julie Sopetrán

 


sábado, noviembre 16

DESOLACIÓN









Me han dejado aquí
entre las ruinas de mi casa
todo lo siento muerto en vida
y el ángel que me abraza
es invisible…

Sé que en algún lugar
alguien me espera
palpo la desesperanza de las cosas
que están pasando aquí y ahora
si pudiera saber más 
de las intrigas de este mundo
me secaría el llanto… 

Traspaso amaneceres en ocasos
donde rebusco
un mendrugo de pan
y ya me sabe a mucho
si lo encuentro
para aliviar este sabor a barro
que es el hambre…

En estos suelos escombrados
el dolor se me agranda
aunque me ayude una mano inocente
este mundo me parece hostil
y la sonrisa es fango
porque el lodo que invade
esta tristeza
me ha roto las palabras.

©Julie Sopetrán

sábado, abril 13

IDENTIDAD







 


Soy de todas las partes, porque soy de la tierra
de la que no se nombra, de aquella que recuerde;
la de los montes bajos, donde el cielo se pierde
o aquella otra, que llora y en llanto me destierra.

Soy barro entre la lluvia sangrienta de post-guerra
la que exuda silencios y su lamento es verde,
y su boca es tan roja de misterios, que muerde
y se torna amapola la greda que la entierra.

Soy de azules, marrones entre grises plomizos
soy del cielo en desierto, soy de un sueño en el arte
me cobijo en suspiro que enciende los hechizos

y cuando cruza un ave, mi anhelo se reparte
y cuando nadie pasa, me escondo en los terrizos
y porque soy de tierra, soy de todas las partes.

 

©Julie Sopetrán 

viernes, septiembre 1

ESA BARCA

 


En la ternura encuentro lo que me hace soñar
fantasía en latido que alegra el corazón,
es la gracia divina que expresa la emoción
de saber que he nacido para poder amar.

Y soy esa palabra que revuela en tu mar
gaviota que transita por cielos de ilusión
las letras ya son barcas y las olas canción
escrita sobre el agua donde puedo cantar.

El juego, la acrobacia ¿Son espejos del llanto?
El mar es la sonrisa de esa fuerza que tensa
No sé si son cantares ecos del desencanto
o son palabras hechas para mi autodefensa.

¡Vivir! es la palabra que siempre quiero tanto
la barca que entre espumas, me alegra y recompensa.

 ©Julie Sopetrán

lunes, abril 5

 


LLANTO

 

Detrás de cada paso
hay una incertidumbre
Es el éxodo extraño
de los nuevos sistemas
desmedida pletórica
del miedo...

Detrás de cada risa
hay un gesto macabro
el barro es funerario
y el amor es incierto.

Tambalean palabras
entre flores marchitas
y el río está llorando
bajo los olmos secos...

¡Ven Dios
toca la huella
sin rumbo de este tiempo!

Un oculto paisaje
desintegra lo viejo
y nos sume en el llanto
la impotencia
el silencio...


©Julie Sopetrán


domingo, marzo 21

LLANTO EN PRIMAVERA

 


Hoy estaban de luto las nubes de mi huerta
sus mantones brillaban igual que terciopelo;
nubarrones pasando cual mujeres en duelo
gimiendo su amargura por mi calle sin puerta.

Hubo un momento sacro que acaparó mi alerta
era una noche tensa sin estrella ni cielo:
se me enredó en el alma la puntilla y el velo
de todo ese misterio que sacude y despierta.

La angustia masticaba los pañuelos del llanto
respiraba el silencio su infinita amargura
y el relámpago al fondo me aliviaba el espanto.

El mundo estaba herido, podrido de basura
luto me cubre un viento que destiñe mi manto...
Llora la primavera sobre tanta locura.

 

 ©Julie Sopetrán

martes, enero 10

LA SONRISA DEL LLANTO

Gustav Klimt


LA SONRISA DEL LLANTO

Hoy la luna está llena de voces y palabras
es un timbal alado de entonaciones dulces,
ritmos y movimientos evocando la selva
o la expresión errante que baila entre las manos.
Son las diosas que danzan al son de las mareas
mientras el sol se esconde para mirar de lejos
el creciente deseo que implica la añoranza
de amores que son lluvia... en sonrisa de llanto.
El círculo sagrado me transforma lo inédito
como música sacra del más allá tangente
donde nace y se engendra la sublime utopía,
sereno sufrimiento, latidos que transcienden
o el fecundo silencio de la mujer humilde
que modifica sones en el tambor del tiempo.


©Julie Sopetrán

viernes, agosto 26

SÓLO LOS BESOS...

  
La guerra ha comenzado
lloran todos los vientos
las sombras oscurecen el corazón del hombre
y un fuego destructivo quema la sementera...
Mientras tanto, mis ojos, buscan tu amor errante.
Las tierras están negras, el verano las hiere
ceniza es ya el rastrojo
y pavesas los besos que sembramos
Dos caras luchan en el umbral del sueño
La senda se ha borrado, todo es humo
que alimenta recuerdos.
Un ángel guarda en su mochila
nuestros gestos,
las luces de tus manos
los colores desnudos
las sombras del suspiro
o los azules vuelos de los pájaros.
La guerra ha comenzado
todo es humo
sólo los besos vuelan.

©Julie Sopetrán

jueves, junio 23

sábado, abril 9

LLAMADA



Han llamado suspiros a mi aldaba de barro
apenas si podían golpearme el vacío
era un silbo tan suave
que envolvía la idea
revés de sentimientos
en las puertas
del llanto.

Impulso arrebatado
que marca la existencia
golpe en latido abierto circulandome vida
en los huecos que giran
en torno a la materia.

Una voz casi sangre invade los espacios
me llama, me recrea, suave, fuertes los golpes
sus nudillos al tacto
me recorren la frente.

Relámpago, cual beso que deshace la lluvia
o rayo como llave quebrada en dos mitades
que dispersa en el aire
su homofonía flébil.

Compases me derivan
al ansia que me vuela
atrapándome en sueño de tenerte en mis brazos
cual deseo engarzado con fugaces estrellas.
  

©Julie Sopetrán 

miércoles, diciembre 9

VILLANCICO LLORÓN


Dibujo de Kumi Yamashati


Grita mi dolor
cuando no hay Amor.


Y me duele tanto
la sangre del río;
y me sale el llanto
como en desvarío.
La corriente, el frío
gritan mi dolor
cuando no hay Amor.


El Niño reclama
justicia en Belén;
quien no quiere el Bien
es porque no ama.
Mi grito es la llama
que expresa dolor
cuando no hay Amor.


El río que llora
inocentes lleva;
el barro es la prueba
de lo que se ignora.
Y la sangre aflora
Rojo es el dolor
cuando no hay Amor.


El junco es bandera
se mueve en el agua;
la calma es la fragua
que la voz altera.
Yo ya soy patera
navego en dolor
porque no hay Amor.


©Julie Sopetrán




domingo, noviembre 16

LA LEONA HERIDA

La leona herida (Bajorrelieve) Museo Británico

Buscan el agua fresca las heridas de flecha
está tocando fondo la sangre y los trofeos;
una queja en el aire traspasa sentimiento
y deja malherida la sombra de los años.
No hay manos que la curen en un campo de caza
la leona se arrastra por la sabana extensa;
se le quedan las garras hincadas al terreno
traspasada de flechas alza su rostro erguida.
Agonía en relieve. Cazadores salvajes
leona muerta en vida sin unción o palabra
su rugido es un llanto de ojeos y de acosos.
Su gemido me oprime desde todos los vientos:
horror, dolor, abuso, vocean los sentidos
la sangre en alabastro, delata al poderoso.


©Julie Sopetrán



miércoles, agosto 6

ALAS



Foto: Elena Vizerskaya



Tu abrazo en la  memoria se transforma
es como un vuelo en calma, luz que pasa
un azul que se rompe, piedra en llanto
la gota del rocío entre las sombras...
Tu abrazo se me pierde en la jactancia
que me arrulla el honor de haberte amado
aleluya de elogios en alambre
que enaltecen los pájaros del tiempo
No sé por qué te fuiste si aletea
en el pliegue del sueño la ternura
Plumas rozan el pulso que transciende
y van cayendo lentas a mi pecho
Elogio del recuerdo en brisa de alas
que revuelan al ritmo de tus brazos.



©Julie Sopetrán

miércoles, febrero 12

LLANTO DE UN MAR SIN AGUA

Foto de Montserrat Martínez   http://lasendadelarosadormida.blogspot.com.es/

De tanto llorar
el mar quema sus ojos
que son azules, verdes, blancos
grises, negros
Expresan los colores según la risa
o el llanto
arden entre la bruma
y son humo de tanto mover sueños
Queda el vacío
seco, como un horno apagado
de risas...
Hay lágrimas-ceniza en los fondos
las pisa el aire del quebranto
el escozor de la sal química del hombre
las deshace
Las olas se enfurecen, gritan, protestan
y claman sus derechos
en los acantilados
Ojos de un mar sin agua
Orbes de un tiempo yermo
en la extensa llanura sin bonanza
y gimen las espumas
y la masa se enfada
y la fauna marina calla sus voces blancas
y azules, verdes, grises
                                           negras...

©Julie Sopetrán