Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 23

ALGO FALTA

 











Foto: Julie Sopetrán

Algo falta…

la sombra, la luz, el instante de un pequeño reflejo

en el gesto acompasado de las realidades

el banco está vacío...

falta un suspiro, una idea, la emoción de una risa

que se quede en el alma y convierta el ahora en música

falta la mirada que lo comprenda todo sin palabras

y saciada de sueños nos recorra la sangre

o saber lo que quieres aunque te pueda el miedo

falta ese misterio que lleva la corriente del río solitario

premonición del viento que va dejando huella

en la piedra y el musgo del caos

falta la caricia respuesta del halago

que te deje dormida en los atardeceres del tiempo no vivido

algo le falta al aire entre los cardos sucios que secan el ambiente

y se beben el llanto de la flor del ribazo

falta ese perfume de gratitud que ensalma la paz de los jardines

y se adentra en el alma como si fuera el cielo

faltan los silencios del tacto cuando ama

dejar que fluya el gusto del juego entre los dedos

falta crear esa armonía en el agrado de un gozo compartido

falta confianza, gratitud, fuego lento, crear un mundo nuevo

con las viejas ideas

falta renovar el lenguaje de la monotonía

falta lo que nos une: ese gesto agridulce de matar la mentira

 la injusticia, el desorden, la corrupción, lo falso, lo ilegal, lo confuso...

y sí, sí, falta esconder el odio para siempre

todo queda a la orilla del haber

de la nada cuando falla la idea

y es la muerte la que escancia en los surcos abiertos

las hipocresías

a la memoria le faltan las palabras que reciten en voz alta

los versos  entre la espesura de la soledad

porque todos sabemos que si algo falta y mucho

es Poesía.

©Julie Sopetrán

jueves, agosto 15

LOS NÚMEROS OCULTOS

 



Allí en lo más hondo del mar
juegan las manos
con el humo
de todos los cadáveres
quemados entre las algas
ellos ya no pueden juzgarnos
sigue
sigue cortando la noche con los labios
hasta que tus ojos se fundan con el tiempo
y la mirada sea ola
y el beso destruya los monstruos
que acechan el silencio
quieren beberse nuestra sangre
galopan los caballos por los fondos marinos
y atraviesan el espejo de Alicia
ese que da a los páramos abiertos
allí donde no hay puertas
y las esquinas tienen alas
y el polvo se ha petrificado
entre las piedras que ríen versos
los que salen de tus manos ya libres
mira la nieve el sol de madrugada
los muertos ya se han ido
y las trampas son para las liebres
que corren tras el sueño
entre los tulipanes
de ese jardín perdido
mira como los rayos mueven
la transparencia de los cristales
verás cómo los dedos de tus manos
perfuman las luces del poema
y flotan las palabras sobre el agua
cantan la soledad
no quieren que se pierdan
los números ocultos
de la música.

©Julie Sopetrán

sábado, marzo 16

NUEVE FOTOS con MENSAJE

Cada momento
sea triste o alegre
 tiene su haiku.

Juego de luces
atardeceres juegan
con los colores.

Ramas y flores
palabras recogidas
 para los versos.

Gaviota amiga
hoy curiosa contemplas
mi soledumbre.

Ola tras ola
la espuma recompensa
las soledades.

Luz de la noche
el fuego de tus labios
enciende el aire.

Sobre las rocas
un lenguaje de espumas
crea la música.

Mi boca clama
pido la libertad
del oprimido.

Polvo de estrellas
y un canto geométrico
sobre el camino.

©Julie Sopetrán

Encontré esta entrada antigua que comparto con mis lectores.


miércoles, enero 31

SENTIR



Más allá del poema reside la pureza
del corazón amante sin tiempo y sin espacio;
soy contigo en las horas del verso más reacio       
que expresa lo que siente con fervor y presteza. 

Me puede este latido de armoniosa belleza
donde en gozo de ideas y de ritmos me sacio
al percibir la dicha de un tiempo que es prefacio    
y parece el recinto donde el amor empieza.

Amor que es la palabra de los sueños divinos
Sin Amor el poema ni existe ni presiente
Amar es el desnudo que enlaza los destinos

Nada tiene sentido cuando todo se siente
Eres la voz que puede cambiarme los caminos
Y sabes que al nombrarte: ya te amo plenamente.

©Julie Sopetrán

viernes, julio 28

EN EL JARDÍN


 

 

Alejada del tiempo entre las plantas

que no tienen reloj ni van deprisa;

rimé el color y analicé la brisa

y así perdí las horas, no sé cuántas.

En esa sensación la emoción canta

disfruta en soledad lo que divisa;

es la imagen divina que improvisa

como un eco invisible en la garganta.

Planté versos junto al rosal del viento

 percibí mi jardín
, emocionada

sintiendo la palabra en movimiento.
 

Es el fuego donde me siento amada

o el amor del ensueño y del intento

donde le brotan alas a mi azada.

 

©Julie Sopetrán


martes, mayo 30

ESA LUZ...

 


¿Quién de la noche se salva?

El alba.

¿Qué se advierte en su quietud?

La luz

Cuando un poeta la mira

Se Inspira…

 

Porque al mirarla transpira

el brillo del universo,

para dejar en el verso

un alba de luz que inspira.

 

©Julie Sopetrán





miércoles, enero 25

Y ACASO LA DISTANCIA...


 










Acaso estás tan cerca que hasta podría verte

como veo en el cielo  resplandores del rayo,

pero no te lo creas porque estamos muy lejos

y se quedan palabras entre las nubes rosas.

 

Pero sí, sí, te he visto pasaste por mi lado

eras como la sombra tropezando en el sueño

y querías morirte de Amor, de Poesía...

 

…de silencios que tiemblan como si fueran olas

rompiendo acantilados o deshaciendo el nudo

de las redes marinas, que nos dejaron libres

para estar cerca y lejos de todas las espumas.

 

                                         ©Julie Sopetrán


miércoles, febrero 2

MARIPOSA VOZ


 








Es un canto en el tono
de un acento divino,
lenguaje de silencios
en la mañana fría
es cuando el sol canta
entre la hierba seca
y el viento suspira
en la mirad
es el movimiento
la textura
fragilidad aguda
o un grito herido
sollozo en alboroto
sutilidad en vuelo
de poesía...

...y son alas que marcan

la distancia

y sube y pasa y baja

y se remonta en los rastreos

desvíos, rotaciones, giros

rodeo de piruetas

que pasan y se posan

en el altar sencillo

de una flor silvestre

aliento de fantasía
y es invierno

y hace frío

son mariposas

palabras

que bailan

al son de mi silencio.

 

©Julie Sopetrán

 


domingo, marzo 21

LLANTO EN PRIMAVERA

 


Hoy estaban de luto las nubes de mi huerta
sus mantones brillaban igual que terciopelo;
nubarrones pasando cual mujeres en duelo
gimiendo su amargura por mi calle sin puerta.

Hubo un momento sacro que acaparó mi alerta
era una noche tensa sin estrella ni cielo:
se me enredó en el alma la puntilla y el velo
de todo ese misterio que sacude y despierta.

La angustia masticaba los pañuelos del llanto
respiraba el silencio su infinita amargura
y el relámpago al fondo me aliviaba el espanto.

El mundo estaba herido, podrido de basura
luto me cubre un viento que destiñe mi manto...
Llora la primavera sobre tanta locura.

 

 ©Julie Sopetrán

lunes, junio 15

HOY ES ALLÍ (Semitonos)




Hoy palpita perfumes
el corazón del aire

recuerdos que se pierden
palabras que se olvidan
emociones que arden
entre sueños que vuelan
bajo el árbol

Hoy todo está en silencio
menos la poesía
donde ensayan las horas
dulces tonalidades
delasolré

Inicio de nostalgias
o el comienzo de las ilusiones
un eco entre dos tonos: me fa si do
o la supervivencia del suspiro
entonando el amor.

Allí, desde el murmullo de la fuente
las golondrinas cantan

Y en un descuido de la inadvertencia
las musas hablan.


 ©Julie Sopetrán

domingo, enero 5

LO INEXPLICABLE

























Yo sé que perteneces a mi jardín de sueños
eres lo inexplicable en el silencio
me ofreces la belleza
cual mensaje que guarda en la ilusión
dulces secretos
perfumes
que no mueren...

Creo en ti
porque no sabes que te nombro
en esta soledad
junto a la fuente
donde el aire, las piedras, el espacio
escuchan esa voz
que pertenece al alma
y juega con las aguas cristalinas del río.

Pronunciamos los números
que guarda el inconsciente
en la memoria
y significan luz de un mundo mágico...

...allí es donde te siento
mucho antes de nombrarte.

©Julie Sopetrán


domingo, julio 2

AZUL


AZUL

Anoche, el mar me hablaba
evocando el dulzor
de tu lenguaje,
removía los fondos
palpitaba la sal
en mis oídos...

Al ritmo de las olas
arropé el sentimiento
entre las sombras,
era mi oculto sueño
acunando sus trovas
en el alma...

Antes, después,
luego, más tarde, pronto,
siempre en el agua
dentro,
meciendo tu dicción
en mi regazo...

Me sabe a ti en los labios
el cielo, el mar, la arena
la sal de tu mirada
y es azul la saliva
que reblandece
el beso.


©Julie Sopetrán

miércoles, mayo 11

MUSAS Y GRILLOS

Foto de internet

Mientras paseo a solas
por la verde chopera,
un pájaro comenta
de los poetas muertos,
muchos viven a solas
o caminan a ciegas
por los tristes suburbios
sin papel ni bolígrafo.
Las musas achacosas
no están en los jardines,
comen pescados muertos
y frutas putrefactas,
sus liras ya no suenan
las cuerdas están rotas
y apenas ya ni pueden
inspirarnos sus cantos.
Deteriorado el soplo
todo el numen, se pierde.
El pájaro me ha dicho
que las musas celebran
asamblea, en el hueco
donde viven los grillos.
¿Quién sabe lo tratado?
No se escucha el silencio,
en pequeños rebotes
los insectos alados
grillan los contenidos.
Todo ha quedado en acta
roces de alas a pares
desdicen el asunto,
y el pájaro me ha dicho:
que si quiero inspirarme
he de entender la lengua
del susodicho insecto.

©Julie Sopetrán

Mis queridos lectores. Después de terminar este poema y buscando en internet una foto para el contenido del mismo, en Dominio Público, me encuentro con el siguiente video que me ha puesto los pelos de punta. Dejo a vuestras opiniones los contenidos si es que tenéis tiempo de leer y escuchar. Gracias. No puedo subir directamente el video, se puede ver en esta página.

http://ecoturismoesoterico.blogspot.com.es/2015/10/hermoso-les-dejo-con-esta-increible.html

lunes, marzo 21

EL POETA QUE SE FUE A BUSCAR PALABRAS A UN PUEBLO VACÍO



De mi pueblo fui guardando
el recuerdo de las horas
el tiempo de aquellos juegos
que parecían auroras
El placer de los amigos
el dolor de sentir sola
el color de aquellas risas
rubor de niña-amapola
Emigrantes de la sombra
palabras de fuentes puras
las cruces del cementerio
no están en las sepulturas
Las chimeneas no humean
ni cuelgan de los balcones
aquellas colchas de seda
que parecían mantones
cuando en el Corpus pasaba
el Señor por cada puerta...
Cuando íbamos a por agua
dejando la casa abierta.
En las calles empedradas
se apodera la maleza
hierba hiriente son los cardos
adornando la tristeza
Palabras entumecidas
rotas entre muebles viejos
por las paredes oscuras
ya no miran los espejos
Gritos de arañas salvajes
La soledad me requema
y en el dolor de esta nada
me discrimina el poema
Palabra de labradores
que la simiente enterraron
para perder la cosecha
de todo lo que sembraron
Ya no hay gallos que despierten
La luna, torna quimeras
alumbra a un sólo vecino
que trasnocha primaveras
Y ya no brotan los olmos
de Machado en la garganta...
Sin árboles y sin niños
¿Qué poeta es el que canta?
Latido de acento claro
ya sin lápiz ni papel
sobre las calles de barro
el verso deja su piel
Allí encontré un diccionario
entre la pared hundida
Palabras son de mi llanto
sobre resquicios de vida.

©Julie Sopetrán


miércoles, febrero 10

¿Y ALGUIEN SABE?






Mar/Luz/Sol/Tu/Yo
Voz
Agua
Fuego
Cráter
Somos

Los gnomos
La brisa
La tierra
Las zarzas
Invoco
Los juegos
de amor

Tu palabra
mariposa
juguetona
vuela, vuela
entre llamas
que son risas
de color...

Ríe en tu boca
palabra nueva;
los bosques cantan
versos de tu alma
junto a la mía.

Dime dónde enciendes
las dulces hogueras;
para arder las súplicas
de la primavera
que reza el amor
en la verde lluvia.
¿En qué parte me esperas
de la imaginación?
Llueven los sentimientos
se activa la entelequia
y los deseos crujen
por los huesos ardientes.

No hay distancia en lo que es cierto
movimiento, hoja de chopo
sobre el polvo del camino
los ojos del tiempo miran
y tú y yo, sin saber dónde.


©Julie Sopetrán


sábado, febrero 21

EL ETER



Hoy me visto de amor
salgo a la calle
luce embeleso el cuerpo
Ropa interior la esencia
de tus manos
y el gozo de estar viva
entre la tibieza
de la gente

Nadie sabe de ti, de mi
de este placer de ánfora en las manos
que parece vacía y está llena
del aire de los dioses

Voy vestida de ti
los jardines florecen en invierno
la luz se agranda
sólo los niños saben que te amo

La inocencia 
me desnuda el alma
transmuta movimiento
en Poesía.


©Julie Sopetrán